Se brinda asesoría respecto de los equipos y su correcta instalación, se determina si cumplen con los requisitos que el proceso necesita y si se encuentran funcionando correctamente. No sólo se detectan las fallas sino que se evalúan sus causas. Finalmente se emite un informe que resume el estado funcional de los equipos y las recomendaciones de mejora y/o profundización del análisis con la intervención del departamento de I+D o Ingeniería de Hitec.
La instrumentación de planta puede enmascarar fallas: si no hay alarmas y el proceso sigue su curso, se supone que los sistemas y variables analíticas están funcionando correctamente. Pero no siempre es así.
Mantener controlados los cientos de instrumentos presentes en la mayoría de las plantas industriales es algo complejo. Muchas veces estos instrumentos no funcionan correctamente y arrojan mediciones poco confiables.
Al no efectuar las acciones que permitan resolver a tiempo los problemas de instrumentación, se pierde eficiencia y confiabilidad en los procesos, comprometiendo la seguridad, hasta ocasionar las tan indeseadas paradas no programadas.
El Site Audit, consiste en realizar el relevamiento en planta del instrumental de proceso instalado y de las necesidades de controlar el proceso en sí.
Se brinda asesoría respecto de los equipos y su correcta instalación. Se determina si cumplen con los requisitos que el proceso necesita y si se encuentran funcionando correctamente. Se evalúan posibles vicios de instalación que impiden el buen funcionamiento de los sistemas de medición física y analítica instalados. Toda esta información ayuda a los departamentos de Ingeniería de Procesos y de Planta a la toma de decisiones que se transforman en mejoras continuas de los procesos productivos.
Finalmente se emite un informe que resume el estado funcional de los equipos y las recomendaciones de mejora y/o profundización del análisis con la intervención del departamento de I+D o Ingeniería de Hitec.
Destacados:
- Relevamiento integral de los instrumentos de procesos
- Personal calificado con Know How específico
- Herramientas de diagnóstico y configuración específicas
- Análisis del cumplimiento de normativas y estándares internacionales
- Reporte detallado con los resultados y recomendaciones
Beneficios:
- Optimización de la instrumentación y el control de los procesos
- Detección de fallas y sus causas
- Identificación y resolución de vicios de instalación
- Aumenta la confiabilidad de los procesos y evita los correctivos y parada no programadas
- Reduce la carga de trabajo del personal de mantenimiento